jueves, 4 de abril de 2013




emos


emos El emo es un género musical derivado del hardcore punk y el indie rock principalmente nacido a mediados de los años 80. Bandas como Rites of spring y Embrace comienzan un nuevo sonido dentro del hardcore, rompiendo musicalmente las restricciones básicas de ello pero con una nueva línea vocal mucho más melódica, llevando su sonido a una dirección más personal y creando un contraste con su sonido más lento y melódico lo que permitió una sensación más experimental.

Actitud de los grupos emos

Las bandas emo no hacen música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Además, muchas de las bandas emo durante los 90', al carecer de los recursos económicos para lanzar un álbum, preferían lanzar splits entre dos o tres para ahorrar dinero.
Durante los shows, las bandas emo se caracterizan por tocar sin un escenario definido, prefiriendo el suelo en locales pequeños para estar más cerca del público.

Historia

imagenes emos enamoradosA lo largo de su historia, el emo ha pasado por varias etapas. A finales de los '80 el término emo se utilizaba para calificar a las bandas de la escena musical underground de Washington D.C. como Rites of Spring y Embrace, entre otras. A mediados de los años '90, el género adoptó los patrones sonoros creados por Sunny Day Real Estate. Hoy en día, el término es erróneamente utilizado para etiquetar bandas de diversos estilos como el pop punk, el post-hardcore e incluso el metalcore. Aunque usualmente, el emo se esta asociando a una nueva resurgimiento de bandas Indie Rock nacidas a fines de la década del 2000, que siguen el sonido clásico del emo de los 90 entre el noreste y el centro de Estados Unidos.

Primera generación

En su origen, el término emo era usado para describir el sonido de los grupos de post hardcore de mediados de los años '80 en la escena de Washington D.C.. Fue definido como emo-core -abreviación de emotive hardcore- por la carga emocional de las letras de estas bandas y por la expresividad y espontaneidad que éstas exhibían en sus conciertos.

 

 

 

 

Segunda generación

A partir de mediados de los años '90 el emo comenzó a diferenciarse del post-hardcore, evolucionando en dos ramas claramente diferenciables. La primera corriente siguió un camino persistiendo en el influjo del hardcore punk, pero adoptando ciertas cualidades del powerviolence,10 y partes melódicas. Grupos como Indian Summer, y Portraits of Past comenzarían a hacer música de esta manera, la que sería un preludio a lo que en la segunda mitad de la década de los 90' sería conocido como screamo. Más tarde, una banda proveniente de Mens, Francia, llamada Anomie iniciaría la escena screamo en Europa a mediados de los años 90.







No hay comentarios:

Publicar un comentario